Golpea a Oaxaca la primera ola de calor
Protección Civil informó que se tendrá ambiente caluroso a muy caluroso, así como bochorno en el Istmo y Costa.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que desde este miércoles 12 de marzo, una amplia circulación anticiclónica en niveles medios de la tropósfera tendrá mayor influencia en la entidad, lo que ocasionará la primera ola de calor con intensa radiación solar, ambiente caluroso a muy caluroso, así como bochorno en el Istmo de Tehuantepec y Costa.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos serán del sur y suroeste con mayor intensidad por la tarde, acompañadas por tolvaneras y remolinos; la probabilidad de lluvias es baja.
Por otro lado, se monitorea el desplazamiento de un nuevo frente frío que se aproxima al noroeste de la República Mexicana.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, se espera que en 2025 continúen las temperaturas cálidas que caracterizaron al 2024, el cual se considera el año más caluroso en lo que va del siglo.
Además, se espera que a lo largo de los siguientes meses prevalezca el fenómeno climatológico de La Niña, el cual provoca menores ciclones tropicales en el Pacífico, pero tormentas más potentes en el Atlántico.
RECOMENDACIONES CLAVE PARA CUIDARSE DE LAS ALTAS TEMPERATURAS
-Aumentar el consumo de agua.
-Evitar la exposición al sol en exceso.
-Prestar atención a los más vulnerables.
-Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor.
-Vestirse con ropa ligera.
-Permanecer en lugares ventilados.
-Evitar bebidas perjudiciales, como aquellos con cafeína, alcohol o alto contenido de azúcar.
-No consumir comidas muy abundantes.
-Ingerir frutas y verduras.
