Impacta Erick entre Oaxaca y Guerrero con categoría 3
Ante la llegada del huracán a las costas oaxaqueñas, prevista en la madrugada de este jueves entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, la presidenta Claudia Sheinbaum llama a la población a resguardarse y atender las indicaciones de Protección Civil.
Ante el rápido fortalecimiento del huracán Erick, que impactaría la madrugada de este jueves 19 de junio entre los estados de Oaxaca y Guerrero, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum pidió a la población de municipios costeros mantener la calma y resguardar su integridad ante los embates del meteoro categoría 3, además de atender las indicaciones de Protección Civil.
A través de sus redes sociales, la mandataria federal envió un mensaje a la población citando un aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que advertía del crecimiento en la fuerza del huracán, por lo que pidió a quienes habitan en los municipios costeros no salir de casa, mantenerse en familia y buscar resguardo en albergues si viven en zonas bajas o cercanas a ríos.
Erik se intensificó rápidamente desde las primeras horas de este miércoles. En menos de un día, tomó fuerza hasta huracán categoría 3 en aguas del Pacífico; no obstante, no se descarta que fortalezca sus vientos antes de ingresar a territorio mexicano, como categoría 4.
La presidenta dijo que ya fueron activados el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Plan Marina, así como operativos de la Comisión Federal de Electricidad y la Conago, con trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y municipales.
Sheinbaum insistió a la población mantenerse atenta a la información oficial y reiteró su compromiso de mantenerse vigilante durante toda la madrugada de este jueves. “Manténganse juntos y mantengan la calma. Juntos vamos a salir adelante”, concluyó.
MÁXIMA ALERTA EN OAXACA
El Consejo Estatal de Protección Civil informó que el huracán Erick, que hasta anoche continuaba como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, seguía desplazándose hacia el noroeste y se localizó anoche aproximadamente a 75 km al sur de Puerto Escondido, Oaxaca; desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora (km/h).
Este sistema, que representa un peligro significativo para las regiones costeras del estado, tocaría tierra durante la madrugada del jueves entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua; de acuerdo a los modelos de pronóstico.
Este fenómeno presentaba vientos sostenidos de hasta 205 km/h, con rachas más fuertes que alcanzan los 250 km/h, la presión mínima en su centro es de 950 hectopascales, lo que indica gran intensidad.
En consecuencia, el huracán Erick ocasiona lluvias extraordinarias en gran parte del estado de Oaxaca, especialmente en las regiones Costa y Sierra Sur. Estas lluvias pueden superar los 250 milímetros (mm) en 24 horas, además de provocar deslaves en zonas montañosas, inundaciones en partes bajas, encharcamientos severos en áreas urbanas y aumento peligroso en los niveles de ríos y arroyos.
Además, se pronostican: oleaje elevado de entre 6 y 8 metros en las playas del estado, marea de tormenta de hasta 2.5 metros sobre el nivel del mar y posibles trombas marinas frente a las costas. Se mantiene activa una zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel hasta los límites con el estado de Guerrero.
Ante esto exhortan a la población a:
● Mantenerse atento a la información oficial.
● Permanecer en un lugar seguro y evitar salir innecesariamente.
● No cruzar corrientes de agua ni zonas inundadas.
● Alejarse de postes, cajas eléctricas y cables.
● De vivir en laderas o barrancas, reportar grietas o movimientos de tierra.
● Ubicar el refugio temporal más cercano.
● No salir a navegar y asegurar bien las embarcaciones.
● Evacuar ante el llamado de las autoridades.
ACTIVAN REFUGIOS Y SUSPENDEN CLASES
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informó que mantiene activa la alerta en 32 municipios de la región Costa, además de que se han habilitado 132 refugios temporales.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil enlistó los municipios de Oaxaca con mayor probabilidad de afectación: Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, Villa de Tututepec, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San José Estancia Grande, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla, Santo Domingo de Morelos, San Bartolomé Loxicha, San Gabriel Mixtepec, Santos Reyes Nopala, Santa Catarina Juquila, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Tetepec, Tataltepec de Valdés, Santa Catarina Mechoacán, San Andrés Huaxpaltepec, Santa María Cortijo y San Miguel Tlacamama.
En tanto, las autoridades educativas dieron a conocer que se mantiene la suspensión de clases este jueves 19 de junio en los planteles de educación básica ubicados en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Costa y Sierra Sur, afectadas por las lluvias intensas.
Ante ello se exhortó a personal directivo y docente, así como a madres y padres de familia, a seguir puntualmente las indicaciones de Protección Civil, cumplir con los protocolos establecidos y mantenerse informadas e informados a través de los reportes oficiales, además de extremar precauciones ante cualquier eventualidad.
Finalmente el Gobierno de Oaxaca exhortó a la población a resguardarse en zonas seguras, evitar cruzar ríos o caminos inundados y mantenerse informada sobre la evolución de este fenómeno hidrometeorológico únicamente a través de canales oficiales.
