Local

Calor y lluvias afectan a Oaxaca

La ola de calor continúa, sin embargo, se prevén lluvias puntuales fuertes en distintas regiones del estado, según el SMN.

La ola de calor sigue afectado al territorio oaxaqueño, no obstante, las intensas lluvias también han causado estragos en distintas regiones del estado. En la capital oaxaqueña y municipios conurbados se reportaron calles anegadas, cortes de energía eléctrica y algunos árboles caídos; este lunes las precipitaciones sorprendieron a pobladores de la Sierra Juárez.

Por la tarde, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) alertó a la población a tomar precauciones debido a que se tenía un pronóstico de chubascos de variada intensidad, vientos fuertes y actividad eléctrica.

Sin embargo, la segunda jornada de intensas lluvias tomó por sorpresa a varios conductores que transitaban por la Cumbre de Ixtepeji, en la Sierra Juárez, luego de las precipitaciones constantes y la densa neblina.

Para esta semana, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es complejo: se espera una combinación de una ola de calor, con temperaturas de 35 y 40 grados en regiones como la Costa, la Cuenca del Papaloapan y la Sierra de Flores Magón. Mientras que, lluvias intermitentes impactarán a cerca del 70 por ciento del territorio oaxaqueño.

Al respecto, el organismo detalló que “un canal de baja presión en combinación con la entrada de aire húmedo del Pacífico, ocasionará cielo medio nublado por la mañana con aumento de nublados de desarrollo vertical por la tarde; lo que provocará tormentas locales (actividad eléctrica, chubascos y viento), sin descartar áreas de granizo. Asimismo, los vientos soplarán del sur y sureste con algunas rachas fuertes al paso de la lluvia”.

Estas condiciones impactarán a cerca del 70 por ciento del territorio oaxaqueño, incluyendo a los Valles Centrales, el Istmo de Tehuantepec, la Sierra Juárez y parte de la Mixteca.

Ante las lluvias pronosticadas, el exhorto de las autoridades a los conductores es a manejar con extrema precaución ante el riesgo de deslaves y accidentes a causa del reblandecimiento de la tierra.

La CEPCyGR indicó que mantiene vigilancia permanente, solicitando a la población a tomar precauciones ante posibles afectaciones y a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

REALIZAN TRABAJOS DE LIMPIEZA Y DESAZOLVE

Debido a la lluvia intensa que cayó la noche del domingo 20 de abril, la avenida Ferrocarril en Santa Lucía del Camino quedó anegada. Este lunes, la circulación vial fue cerrada por unas horas mientras se llevaban a cabo los trabajos de limpieza y desazolve.

Asimismo, el Gobierno del Estado indicó que la tormenta provocó afectaciones a la red de drenaje sanitario de la colonia Vicente Suárez del municipio capitalino.

Ante esta situación, personal de alcantarillado se movilizó para realizar trabajos de desazolve y evitar mayores afectaciones a las y los habitantes de la zona.

En esta demarcación se llevan a cabo trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario sobre la calle 13 de Septiembre, con la finalidad de garantizar un servicio eficiente previo a la próxima temporada de lluvias.

“La lluvia atípica que se registró generó el arrastre de basura a los sistemas de drenaje sanitario y pluvial, lo que afectó su flujo y provocó el retroceso de aguas residuales. Esta situación fue atendida de manera puntual; sin embargo, es importante no tirar basura en esta infraestructura, ya que nos genera este tipo de afectación”, resaltaron las autoridades estatales.

En ese sentido, se hizo un llamado a la ciudadanía a no arrojar desechos sólidos en el sistema de drenaje sanitario para asegurar su buen funcionamiento.

Por otra parte, se dio a conocer que las fallas eléctricas provocadas por la fuerte lluvia del domingo, ocasionó que los pozos profundos ubicados en la zona del Bosque El Tequio queden fuera de servicio.

Ante esta situación el recurso hídrico no llegó este lunes al tanque de rebombeo “Tecnológico” y a la Planta Fortín 1, por lo que la distribución del vital líquido se retrasará; ante esta situación, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabaja en la solución de este inconveniente.

En la capital las zonas afectadas, son: las colonias Solidaridad, Fernando Gómez Sandoval, Surcos Largos y 10 de Abril; además el ejido Guadalupe Victoria en los sectores 1 y 2; así como en la agencia de Cinco Señores y sus colonias.