Turistas pagarán por ingresar al Boquerón de Tonalá
Autoridades municipales señalan que con lo recaudado se brindará a los visitantes seguridad pública, servicio de sanitarios y limpieza de las áreas de los andadores en esta zona protegida.
Con la intención de recaudar recursos para ser destinados a la mejora y conservación del Boquerón de Tonalá, además de que los visitantes puedan disfrutar de esta área protegida con seguridad y mayor comodidad, el Ayuntamiento pretende poner en marcha la iniciativa de cobrar una cuota de recuperación, señaló Alí Martínez Martínez, presidente municipal de Santo Domingo Tonalá.
El edil mencionó que este cobro será para el turismo proveniente de estados de la República Mexicana y de otros países, así como visitantes de otros municipios de la región de la Mixteca y del estado de Oaxaca; mientras que, los locales de las diversas agencias que comprende este municipio y la cabecera municipal, podrán acceder de manera gratuita.
Detalló que brindarán a los visitantes seguridad pública, limpieza de los andadores de Boquerón de Tonalá y el servicio de sanitarios, con el único propósito de un beneficio para el Área Natural Protegida y que los que acudan a este lugar tengan una visita satisfactoria y amena.
“Las personas ahorita entran y salen de manera libre, nosotros tenemos la intención de poner seguridad pública en el boquerón y tener una persona que le de limpieza a los andadores y mantenga limpio el lugar, además de tener sanitarios”, dijo.
“Esta sería una cuota de recuperación por el servicio que se les va a brindar, porque lo único que hemos cosechado en Tonalá de los turistas es basura, entonces queremos poner orden en nuestro Boquerón”, recalcó.
De esta manera, el munícipe expresó que tendrían un control sobre el flujo de visitantes que acuden a esta zona en la región Mixteca, además de establecer este esquema para recaudar recursos que permitan realizar acciones de mejora y conservación para esta área.
Martínez Martínez dijo que otra de las acciones que impulsarán para detonar más el turismo en este municipio será construir un mirador en donde se encuentra la imagen de la Virgen de Guadalupe, para ofrecer una vista panorámica del entorno natural e impulsar la economía local y continuar posicionando a Tonalá como un destino turístico a la vanguardia.
“En este mirador turístico nos va a poyar la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y otras dependencias del gobierno federal que estamos contactando y haciendo equipo para que cada quien ponga su parte y coadyuven a favor de nuestro municipio”
En este sentido, también se busca cercar la sabinera y rehabilitar los andadores, “hacer unas entradas bonitas y ojalá que el gobierno federal nos pueda apoyar con esos proyectos, también buscaremos el apoyo del gobierno del estado para que nos ayude con la difusión y podamos levantar a nuestro pueblo en la cuestión turística”, abundó.
Referente a la apertura de una línea negra de 2 mil 700 metros para salvaguardar el Área de Protección de Flora y Fauna Boquerón de Tonalá que realizaron la Coesfo y la Conanp en días pasados en este municipio, agradeció a las dependencias por prevenir incendios forestales. Puntualizó que continuarán solicitando ante Coesfo el apoyo para culminar el tramo pendiente entre San Juan Reyes y el Boquerón de Tonalá.
