Basurero agrava crisis ambiental en San Agustín de las Juntas
Habitantes exigen al edil Daniel Hipólito Aquino clausurar el basurero a cielo abierto ubicado en la ribera del río Atoyac, ante los severos daños al medio ambiente y a la salud, además de rechazar la instalación de un Centro Integral de Revalorización de Residuos Urbanos.
Habitantes del municipio de San Agustín de las Juntas, en la región de los Valles Centrales, denunciaron el grave daño al medio ambiente que sigue generando el basurero clandestino ubicado sobre la ribera del río Atoyac en esta demarcación, mismo que contamina los mantos acuíferos y pone en peligro la salud de las y los pobladores.
El tiradero de residuos a cielo abierto fue instalado por la administración del expresidente municipal Celso Ambrosio Pérez Torres, luego de la clausura del relleno sanitario ubicado en la Villa de Zaachila; sin embargo, a la fecha este foco de infección sigue operando.
Cabe recordar que en el mes de junio de 2023, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca ordenó la clausura de este basurero luego de una inspección en el lugar, donde se constató que se estaban realizando malas prácticas, como enterrar los residuos, lo que supone un riesgo inminente de contaminación y pone en peligro la salud de los vecinos.
Dicho procedimiento culminaría con una sanción, el saneamiento y regularización del sitio, así como las compensaciones ambientales requeridas, sin que a la fecha autoridades municipales de San Agustín hayan acatado esta disposición.
Los pobladores inconformes expusieron que desde hace dos años han sostenido diversas reuniones con el actual presidente municipal, Daniel Hipólito Aquino Torres, en donde se le ha planteado la problemática que ocasiona en la zona poniente del municipio el tener un basurero clandestino.
“En la asamblea del pueblo de junio 2023 nos enteramos que a raíz de la multa impuesta por la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Oaxaca, que fue de 1 millón 200 mil pesos, monto que a la fecha no se ha pagado, se contrató a un ingeniero para que realizara el proyecto del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos, acordando que en un tiempo de medio año quedaría terminada esa infraestructura”, mencionaron.
En ese sentido las autoridades dieron a conocer que habían entregado el 30 por ciento del monto como anticipo para los trabajos del proyecto en cuestión, es decir, 480 mil pesos de un total de 1 millón 600 mil pesos. No obstante, en la tercera reunión los habitantes reiteraron al munícipe su rechazo a este proyecto, exigiendo que no se continuara invirtiendo recursos en éste, pues no solucionaría el problema de la basura, al contrario, consideraron que el daño al medio ambiente continuaría.
En la cuarta reunión sostenida con el edil Daniel Hipólito Aquino, después de una asamblea del pueblo celebrada en el mes de septiembre del año 2024, la autoridad refirió que en conjunto con el Gobierno del Estado se tenía proyectada la construcción de un Centro Integral de Revalorización de Residuos Urbanos (CIRRSU), lo que causó la irritación del pueblo, rechazando rotundamente esta situación. “Todos los presentes le comentaron que no estaban de acuerdo, puesto que, como autoridad no puede con el tema del tratamiento de nuestra basura, menos va a poder tratar con la basura de la capital y municipios conurbados”, explicaron.
Tras ello, se les indicó que el Ayuntamiento tramitaría un permiso ante el Comisariado Comunal – Ejidal para el uso de un terreno donde se reubicaría el basurero clandestino, sin que a la fecha el munícipe cumpla con ello.
“Estos dos años que hemos tratado con el presidente municipal este problema nos ha mentido una y otra vez. Lamentablemente la contaminación al medio ambiente se agrava, así como nuestra salud y la paz social en la zona, pero lo peor es que quiere recibir en ese lugar la basura de la capital (Oaxaca de Juárez) y los municipios conurbados (Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Zaachila) que en conjunto producen 3 mil toneladas de basura diariamente”, reprocharon.
Las y los vecinos externaron su preocupación por este basurero que ha generado intranquilidad social ante los graves daños al manto freático debido a la filtración de los lixiviados, ya que son una corriente concentrada de contaminantes al subsuelo, lo que representa un riesgo latente para las familias que habitan este municipio del Valle Central.
“Consideramos que se debe clausurar el basurero clandestino y que la autoridad municipal lo ubique en el lugar correcto y normativo, que comience a hacer lo que desde hace dos años le compete, que es tratar de manera normativa la basura que se produce en nuestro municipio”, enfatizaron.
Entre las acciones propuestas a las autoridades para la solución de esta problemática, los pobladores mencionaron los siguientes puntos:
– Convocar a una asamblea extraordinaria del pueblo para que autoricen cómo su administración municipal va a tratar la basura que se genere en nuestro municipio, siguiendo la normatividad vigente en la materia.
– En la misma asamblea deberán asistir las autoridades comunales y ejidales para que apoyen en la donación o venta del terreno donde se trataría la basura.
– Informar sobre los programas a implementar para sanear y mitigar el daño ambiental causado a los terrenos que para tirar la basura sin ninguna protección al medio ambiente.
– Informar sobre los programas a implementar para la educación ambiental.
– Presentar los programas de salud preventivos para atender a los habitantes.
– Presentar un estudio completo de la calidad del agua del pozo “El Rey”.
– Presentar un calendario de actividades de la reubicación del basurero clandestino.
Finalmente puntualizaron que las autoridades deberán presentar al pueblo de San Agustín de las Juntas la autorización de las dependencias normativas y los estudios respectivos para la reubicación del Centro de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos y el relleno sanitario municipal.