Nacional

Llama IMSS a denunciar actos de corrupción

El IMSS exhortó a los ciudadanos a presentar ante la Secretaría de la Función Pública denuncias contra conrrupción de servidores públicos

*Exhorta a presentar ante la Secretaría de la Función Pública denuncias contra servidores públicos como de personas físicas o morales que, a cambio de dinero, prometen incrementar el número de semanas de cotización o el salario

El Instituto Mexicano del Seguro Social hizo un llamado a la ciudadanía a recurrir al “Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas” (SIDEC), para denunciar tanto faltas administrativas como actos de corrupción de servidores públicos o de cualquier persona física o moral que guarde algún vínculo con el desempeño público.
El SIDEC es el sistema creado para registrar, captar, administrar, atender e investigar cualquier denuncia en el marco de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

A través del SIDEC se puede denunciar a cualquier servidor público que, por sí mismo o mediante terceros, incurra en el delito de cohecho al solicitar dinero o cualquier otro beneficio para registrar fraudulentamente un aumento de semanas cotizadas o de salario base de cotización infringiendo la Ley del Seguro Social (LSS) o los procedimientos correspondientes.

El IMSS advirtió que la persona que dé o prometa a un servidor público dinero o cualquier otro beneficio para que éste viole la LSS o dichos procedimientos también incurre en el delito de cohecho.

Precisó que de acuerdo con el artículo 314 de la propia ley, se reputará como fraude y se sancionará como tal, en los términos del Código Penal Federal, el obtener o propiciar la obtención de los seguros, prestaciones y servicios previstos en la LSS sin gozar del carácter de derechohabiente, mediante cualquier engaño o aprovechamiento de error, ya sea en virtud de simulación, sustitución de personas o cualquier otro acto.

El Seguro Social cuenta con facultades para, en cualquier momento, verificar la consistencia de datos personales y registros afiliatorios con el fin de validar su legalidad. De este modo, el Instituto puede regularizar registros y, de ser el caso, corregir cualquier alteración o modificación de la cuantía de prestaciones económicas.

En este contexto, por conducto de sus órganos de operación administrativa desconcentrada y subdelegaciones, el IMSS, reforzará una campaña de difusión sobre el deber y compromiso social de todo servidor del propio Instituto de desempeñar su cargo conforme a las leyes, reglamentos y demás disposiciones aplicables y en apego a los principios de honradez e integridad, así como la investigación y sanción tanto de faltas administrativas como de actos de corrupción.