Se mantiene alerta por incendios forestales
Hasta este viernes se reportaban 4 incendios activos, uno de ellos en los Chimalapas, que ya cumplió 7 días en labores de combate.
La entidad oaxaqueña sigue en alerta ante la contingencia generada por los incendios forestales. Hasta este viernes se reportaban activos cuatro siniestros, uno en la selva de los Chimalapas, que ya cumplió siete días de labores de combate y donde se aplica el Plan DN-III del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN).
Los otros dos siniestros activos se ubican en las zonas de reserva natural de San José Chacalapa, en San Pedro Pochutla y en Chicahuxtla, Putla de Guerrero.
La madrugada de este viernes se liquidaron los incendios ubicados en el paraje «Rancho Encino», perteneciente al municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla, en la región de la Sierra de Juárez, que estuvo a punto de afectar una zona poblada.
La directora de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello, indicó que en este último incendio las labores de combate, control y liquidación se realizaron con el apoyo de personas voluntarias, comuneras y topiles, así como integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de la localidad, quienes se coordinaron en el lugar con elementos combatientes de incendios forestales de la brigada de San Isidro Huayápam de la Coesfo.
Detalló que en este lugar la zona afectada por este siniestro fue entregada a la autoridad de Bienes Comunales, quienes realizarán labores de vigilancia para evitar una posible reactivación del fuego.
Recordó que Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional por el número de incendios forestales registrados en lo que va de la temporada, por debajo de Chiapas, con un registro de más de 60 incendios que han devastado 6 mil hectáreas de bosques, selvas y pastizales.
INSTALAN SUBCOMITÉ DE COMBATE DE INCENDIOS EN EL ISTMO
Con la presencia de autoridades federales, estatales y municipales se instaló el Subcomité Regional de Prevención y Combate de Incendios Forestales, así como los Consejos Municipales de Protección Civil y Gestión de Riegos de la región del Istmo de Tehuantepec.
Esto con el objetivo de fortalecer la comunicación, la coordinación y el trabajo entre las instituciones de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, y brindar atención oportuna y eficiente a los incendios forestales de la región.
En la sesión se informó que debido al periodo crítico de estiaje han ocurrido siniestros lamentables en Oaxaca y en el país, luego de que la temporada de incendios se adelantara desde finales de enero, aunado a las lluvias atípicas de los dos últimos años en la entidad.
Y es que el mapa de calor señala que casi 70 por ciento del territorio de Oaxaca está propenso a incendios forestales, por ello la conformación de comités regionales ayudará a trabajar en equipo bajo un mismo plan, con personal que contará con equipamiento y capacitación técnica, con una cultura del cuidado de la llamada madre tierra.
Se exhortó a personas productoras a evitar el manejo de la roza, tumba y quema durante los periodos críticos de sequía y sustituirla por la roza, tumba y pica, y la agricultura de conservación labranza cero. Asimismo, se reforzó el llamado a evitar fogatas, fumar y tirar colillas de cigarros en bosques y plantíos.
Luego de la toma de protesta de las y los integrantes del Subcomité y los Consejos, ante la presencia de 22 presidentes municipales se informó que en breve estará listo el helicóptero equipado para atender incendios forestales en la entidad.