Labora Hospital Civil de Oaxaca sin elevadores
Desde el fin de semana camilleros han tenido que cargar en brazos o sobre su espalda a los pacientes para instalarlos en su cama, exponiéndose y exponiendo a los usuarios.
Trabajadores del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, denunciaron inconformidades y carencias en el inmueble. Indicaron que desde el fin de semana los elevadores no funcionan y se han tenido que subir a los pacientes por las escaleras.
Señalaron que el proceso de remodelación que se realiza en el hospital ha traído carencias y muchos problemas. Por lo que piden que les den un informe a detalle de esta obra, «ya que solo somos afectados, ya que no contamos con elevadores y no hay atención a nuestras demandas», expresaron.
Indicaron que el único elevador que se mantenía en funcionamiento dejó de operar desde el domingo pasado, generando el difícil traslado de pacientes por las escaleras y poniéndolos en mayor riesgo.
“En este nosocomio tres elevadores ya no funcionan y el cuarto se mantiene en reparación por el personal técnico del sector salud”, denunciaron.
Destacaron que los trabajadores del hospital difundieron videos de cómo el personal subía a los pacientes en camillas hacia diferentes pisos, maniobrando para que estos no fueran a caerse o lastimarse con los barandales.
Pese a los riesgos que implica tener elevadores en mal estado o deterioro en el principal hospital de la capital, existe la constante preocupación de los trabajadores ante cualquier accidente.
Recordaron un par de casos donde los elevadores han dejado de funcionar con personal o pacientes al interior, donde han tenido que intervenir personal de auxilio externo al hospital para rescatarlos.
Subrayaron que trasladar a los pacientes sin elevador, lo cual sucede hasta 20 veces al día, es un conflicto de riesgo, donde los camilleros hacen lo propio a pesar del peligro que también pueda representar para su salud, por lo que urgieron que se atienda el tema de los elevadores de manera urgente.
Por otro lado, el director del hospital, Bernardo Herrera, informó las piezas de los elevadores que no funcionan ya fueron conseguidas en la Ciudad de México y esperan su llegada para comenzar la reparación. Refirió que, por las recientes lluvias atípicas, registradas el pasado martes 12 de marzo, otro aparato presentó un corto circuito.
Derivado de esta situación, se ha registrado complicaciones en la atención en todas las áreas del hospital y se registra una saturación de pacientes, pues lo elevadores prestan servicio a todas éstas. El funcionario mencionó que los usuarios que lo necesiten serán trasladados a otros hospitales para recibir la atención correspondiente.