Local

Oaxaca, entre las entidades con más muertes maternas en lo que va del año

En la entidad se han registrado 4 casos al corte de la sexta semana epidemiológica.

Oaxaca, Jalisco, Puebla y Guerrero ocupan el primer lugar en muertes maternas en lo que va de este año, con cuatro defunciones en cada entidad al corte de la sexta semana epidemiológica, así lo revelan datos de la Secretaría de Salud Federal.

En el caso de la entidad oaxaqueña, esta problemática se duplicó a comparación del 2023, pues en ese mismo periodo contabilizaba dos muertes.

En este contexto, Teodoro García, coordinador estatal de salud materna emitió algunas recomendaciones para prevenir la mortalidad materna.

«Nuestra recomendación para contribuir a la disminución de la mortalidad materna es acudir a la unidad médica no estando embarazada, me refiero a que mujeres en edad fértil puedan acudir a la unidad médica más cercana, para que se les pueda realizar un tamizaje pregestacional, es decir buscar factores de riesgos antes del embarazo», puntualizó.

De las 45 muertes maternas registradas en el país en el transcurso de este año, 11 no recibieron atención médica y Oaxaca, después de Jalisco con 4 casos, reporta la cifra más alta por este tipo de hechos. El estado destaca también por concentrar la mitad de las cuatro muertes maternas que ocurrieron en hospitales privados.

La Secretaría de Salud Federal define como muerte materna al fallecimiento de una mujer que cursa un embarazo, que ocurre durante el parto, la cesárea o en los 40 días posteriores a ésta.