Local

En 2023 Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca recibió 68 quejas

El presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca, Alberto Vásquez, indicó que las áreas de ginecobstetricia, odontología, traumatología y cirugía general, son las áreas que encabezan las quejas.

El presidente de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), Alberto Vásquez San Germán, informó que durante el año 2023 la institución a su cargo cerró con 68 quejas, donde unidades médicas públicas y privadas se vieron involucradas.

Explicó que las quejas se siguen generando en las mismas áreas que son las prevalentes en el sector médico, tal es el caso de ginecobstetricia y odontología; sigue también prevaleciendo en traumatología y en cirugía general.

En este sentido, abundó que la CEAMO busca la solución de conflictos a través de la mediación y conciliación.

Vásquez San Germán indicó que uno de los casos más conocidos es el de los tres hermanos menores de edad de la Sierra Sur que fueron mordidos por un murciélago que les transmitió rabia, en donde lamentablemente fallecieron dos de ellos.

De igual forma, precisó que las quejas que han recibido se dan por igual en zonas rurales y urbanas.

“A veces pudiésemos pensar que se presentará más en estas comunidades por la falta de atención médica que existe, sabemos que estamos atravesando un grave problema en el sector salud y que indudablemente, esto trae consecuencias, pero desafortunadamente se presentan en la ciudad”, dijo.

Subrayó que las quejas son consecuencia de situaciones multifactoriales, que van desde la saturación de las unidades médicas y en ocasiones, la falta de compromiso profesional, así como la falta de compromiso del paciente que no acude de manera inmediata a buscar atención.