Local

Donación de órganos, acto de generosidad que salva vidas

Promueve autoridades sanitarias la donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, siendo el riñón, córnea y corazón los más requeridos. Oaxaca ocupa el lugar número 20 a nivel nacional en cuanto a donación.

Al presentar el Programa de Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante, autoridades sanitarias pretenden generar conciencia ciudadana para sumarse a este acto de generosidad que salva vidas, luego de resaltar que Oaxaca ocupa el lugar número 20 a nivel nacional en cuanto a donación.

De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes del Gobierno Federal, el riñón, la córnea y el corazón son los tres órganos con mayor demanda en la lista de espera, siendo el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, el único con licencia sanitaria en el estado para realizar dicha operación.

Paulina Santiago Gómez, responsable del programa “Suma Vidas Dona Órganos” de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y Javier Fabián, médico cirujano en Trasplantes, dieron a conocer en conferencia de prensa que en los últimos cinco años se han realizado 15 trasplantes de riñón.

Mencionaron que en el Hospital Regional de Alta Especialidad se han realizado dos trasplantes en 2023 y otro más programado para este 2024, por lo que resaltaron la importancia de fomentar esta actividad entre la población oaxaqueña.

En ese sentido, Paulina Santiago refirió que la entidad ocupa el lugar número 20 a nivel nacional en cuanto a donación de órganos y tejidos, por lo que esta campaña busca sumar a más personas generosas y con ello salvar más vidas.

Asimismo, recordó que recientemente se puso en marcha la estrategia ‘Yo y mi familia decimos sí’, con la finalidad de promover la cultura de la donación altruista de órganos, así como difundir su valor e importancia para que los familiares acepten la voluntad de las personas donantes.