Darán acompañamiento a caravana migrante en su paso por Oaxaca
Autoridades anunciaron que elementos de la GN, Sedena e INM, resguardarán el paso de la caravana “Éxodo de pobreza”, misma que permanece en San Pedro Tapanatepec con la finalidad de exigir apoyo del gobierno federal para continuar su camino al centro del país en autobuses.
Las fuerzas de seguridad estatal, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Sedena), además de los grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) resguardarán el paso y cuidarán la integridad de la caravana de migrantes “Éxodo de pobreza” que avanza por el territorio de Oaxaca, desde su arribo por la zona del Istmo de Tehuantepec, hasta cruzar al estado de Puebla.
Autoridades estatales informaron que hay desplegados al menos unos 800 elementos de las fuerzas de seguridad estatal y federal para velar por la integridad de los migrantes en su tránsito por el territorio estatal, que se sabe, lo están haciendo a pie municipio por municipio hasta cumplir con su objetivo, que es llegar a la zona centro del país.
Asimismo, se enfatizó que el gobierno de Oaxaca ha sido prudente en su actuar, porque no pueden ofrecer los autobuses que han exigido los migrantes, cuando no hay una norma que lo mandate, argumentando que hacerlo generaría un acto de abuso de autoridad.
Es por ello que con el acompañamiento a pie, los uniformados buscarán que en su paso por cada uno de los municipios oaxaqueños, los migrantes en tránsito no sean víctimas del fenómeno delictivo, por lo que se trabaja para desalentar cualquier amenaza en su contra por parte de alguna célula criminal que pretenda asaltarlos o secuestrarlos.
La mayoría de los más de 2 mil 500 migrantes que arribaron hace unos días al municipio de San Pedro Tapanatepec, se encuentran en el espacio habilitado por las autoridades locales; no obstante, algunas personas han decidido avanzar por su propia cuenta a Juchitán.
El viernes la caravana cumplió cuatro días en Tapanatepec, lugar en el que aseguraron permanecerán para exigir ayuda del gobierno federal para avanzar en autobuses a la Ciudad de México.