Trabajadora social intentó cruzar droga a penal de Tanivet; fue liberada
La implicada buscó introducir cristal en la suela de sus tenis, pero fue detectada por el escáner; un juez la dejó en libertad al reclasificar el delito como posesión simple.
Fue detenida una trabajadora social del centro penitenciario femenil de San Francisco Tanivet, que intentó cruzar por la aduana al menos un cuarto de kilo de la droga sintética conocida como cristal; sin embargo, un juez la dejó en libertad.
De acuerdo con el subsecretario de Reinserción Social de la Secretaría de Protección Ciudadana y Seguridad Pública (SSPCO) Claudio Castillo, la implicada buscó introducir la sustancia escondida en la suela de sus tenis, sin embargo fue detectada por el escáner que identificó que en los zapatos deportivos se escondían al menos unos 280 gramos de cristal.
El mando afirmó que la imputada fue detenida y remitida ante un fiscal de control de la Fiscalía General de la República (FGR), que integró la carpeta de investigación por el delito de posesión de droga con fines de distribución, presentando el elemento de prueba, el modo que utilizó la empleada estatal y la droga, buscándose su vinculación a proceso.
Sin embargo, en los tribunales federales un juez de distrito determinó la libertad de la imputada al considerar reclasificar el delito como posesión simple.
Castillo dijo que se ha apelado la determinación y a la vez se ha reforzado el esquema de control de confianza para tener mayor control de comportamiento de los trabajadores y evitar que se sigan prestando estas prácticas en penales.
En 2023, de acuerdo con cifras de la propia Subsecretaría de Reinserción Social de la Secretaría de Protección Ciudadana y Seguridad Pública del Gobierno de Oaxaca, a pesar de los filtros en las 10 cárceles -principalmente en el penal de San Francisco Tanivet- han ingresado de manera ilegal o prohibida a través de alimentos, escondidos en cavidades de visitantes o por complicidad de custodias, más de 8 mil 333 kilogramos de diversas drogas, además de 3 mil objetos diversos como navajas y teléfonos celulares.