Heladas seguirán azotando a la entidad
Una masa de aire fría y seca generada por un sistema de alta presión mantiene heladas en la Mixteca, sierras Juárez y Sur, vientos del norte con rachas de 60 a 80 km/h en Istmo; hoy ingresa en frente frío 19, mismo que, asociado con un canal de baja presión provocará la segunda tormenta invernal.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) indicó que la masa de aire fría y seca generada por un sistema de alta presión, se extiende sobre el oriente y sureste de México hasta el norte de Centroamérica, lo que provoca vientos del norte y bajas temperaturas sobre gran parte del estado con probabilidad de heladas en la Mixteca, Sierras Juárez y Sur.
Este miércoles se registró el día más frío del año en la entidad, donde la región más afectada fue la Mixteca con el descenso del termómetro hasta -3 grados centígrados en Chalcatongo y la ciudad de Tlaxiaco.
El municipio de San Antonio Cuajimoloyas, ubicado en la Sierra Juárez amaneció con blancos paisajes por el registro de temperaturas de hasta -5 grados centígrados.
A través de redes sociales fueron difundidas imágenes de los campos y viviendas pintados de blanco por el hielo, como en la Trinidad Ixtlán y en Santiago Xiacuí, causando sensación entre los internautas.
No obstante, pese a la belleza que se puede apreciar en las fotografías por los gélidos paisajes, las comunidades afectadas temen los daños generados a sus cultivos, pues calculan que este fenómeno natural provocará pérdidas económicas importantes para los agricultores.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio a conocer que las temperaturas bajo cero en zonas montañosas se extenderán por lo menos hasta el viernes, por lo que exhortan a extremar precauciones.
HOY LLEGARÁ EL FRENTE FRÍO 19
De acuerdo con la información proporcionada por el SMN, este jueves 21 de diciembre el frente frío número 19 y una baja presión en niveles medios y altos de la atmósfera originarán la Segunda Tormenta Invernal de la temporada 2023-2024, por lo que las temperaturas gélidas continuarán en gran parte del territorio.
Asimismo, se pronostican temperaturas de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las montañas de Oaxaca, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Por otra parte, las autoridades exhortan a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica para los próximos días la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 100 km/h, lo que es un factor detonante para accidentes carreteros.
Al respecto la Conagua indicó que este jueves se prevé viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo, con oleaje de 2 a 3 m de altura en el Golfo de Tehuantepec.
Mientras que, el abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, canales de baja presión extendidos sobre distintas regiones del territorio mexicano y el flujo de humedad proveniente de los litorales propiciará lluvias aisladas en zonas de Oaxaca, Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Ante este pronóstico, la CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales.