Alertan por frente frío 8 y posible ciclón
El paso de la tormenta tropical ‘Pilar’ por el Pacífico, así como el frente frío número 8 provocarán lluvias y el descenso de las temperaturas a partir de este lunes, principalmente en la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que la depresión tropical 19-E evolucionó este domingo a tormenta tropical ‘Pilar’, por lo que se mantendrá el pronóstico de lluvias fuertes con tormentas en el Istmo, Costa y Sierra Sur, además de oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.
El Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó este domingo la depresión 19-E evolucionó a tormenta tropical, tratándose de la formación del primer ciclón en las costas mexicanas del Pacífico tras el paso del huracán Otis.
Por el momento, no se espera que la tormenta evolucione a huracán; sin embargo, en sus informes diarios la dependencia actualizará sobre la situación de esta y qué estados del país podría afectar, ya que por el momento Oaxaca y Chiapas son las entidades más cercanas.
Se espera que la trayectoria del meteoro sea con dirección a las costas de El Salvador, pero que antes de cualquier impacto se aleje por el Océano Pacífico; sin embargo, se espera que mientras evolucione se den a conocer más detalles sobre esta. Además, sus efectos provocarán fuertes lluvias al menos hasta el viernes 3 de noviembre.
El paso de la tormenta tropical, así como el frente frío 8 en el noreste norte y noroeste de México, provocarán lluvias y el descenso de las temperaturas a partir de este lunes.
Asimismo, Protección Civil informó que por el frente frío número 8 se presentará un marcado descenso en la temperatura, con mínimas cercanas a la línea de congelación en elevaciones mayores a 1700 metros de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.
Este fenómeno será impulsado por una intensa masa de origen ártico, se estará sumergiendo hacia el sur y sureste de México y Golfo de México, estacionándose en el sur del Golfo de México hasta el jueves, trayendo sensación térmica baja durante la noche y madrugada de los días lunes 30, martes 31 de octubre y miércoles 1 de noviembre.
Además, se presentará evento de Norte prolongado fuerte a intenso en el oriente del Istmo, en especial en el tramo La Venta-La Ventosa, donde se registran rachas superiores a 120 km/h trasladándose hacia aguas marítimas del Golfo de Tehuantepec, en el que se presentará oleaje elevado y mar picado.
De la misma forma, se registrarán lluvias fuertes a intensas en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, norte y oriente del Istmo y Sierra de Flores Magón, además de niebla muy densa en zonas serranas.
Por lo anterior, la CEPCyGR exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones, atender las recomendaciones de Protección Civil, Capitanías de Puerto y Guardia Nacional División Caminos.