Se agudiza crisis migratoria en la capital
Protestan colonos por daños a la salud pública ante campamento de migrantes en la zona de la Central y Periférico; habilitan refugio temporal en iglesia.
En la ciudad de Oaxaca se generó el primer roce entre vecinos y grupos de migrantes que se han comenzado a apoderar de diversas calles para esperar abordar algún autobús de una línea regional que los traslade a la zona centro y norte del país.
Este jueves habitantes de la colonia Libertad, ubicada en inmediaciones de la Central de Abasto de la Verde Antequera, bloquearon el paso vehicular de la avenida Periférico para exigir a las autoridades una solución a lo que denominan como un foco de infección por la presencia de un campamento de migrantes en la zona, quienes al no tener un sitio destinado para ello, realizan sus necesidades fisiológicas en la vía pública.
Previo al cierre de la vialidad, retuvieron camiones de transporte urbano que utilizaron para impedir el paso de los automovilistas. Estas acciones ocasionaron un severo caos vial en la zona, toda vez que el Periférico es una vía principal en la capital oaxaqueña.
Los habitantes que tiene sus viviendas en las calles de Húsares y en el Periférico, donde están instaladas las bases de las terminales de autobuses regionales y la terminal de autobuses de segunda clase, reclaman que no haya un respuesta institucional de los gobiernos estatal y municipal para reubicar a los migrantes en refugios humanitarios.
Señalaron que las personas en tránsito no deben pernoctar ni realizar sus necesidades fisiológicas sobre las banquetas y los parques públicos por un tema de sanidad, pues generan un foco de infección que comienza a afectar a la población.
Los colonos acusaron al presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, así como a las autoridades del Gobierno Estatal de “echarse la bolita” al justificar que no pueden detener esta situación porque es un asunto que está en manos de Migración, puesto que las personas cuentan con permisos temporales de estadía en el país.
A la par, aseguran que se ha creado un problema de inseguridad para los vecinos, puesto que debido al incremento del flujo migratorio se ha registrado el alza de asaltos a transeúntes.
Destacaron que no tienen nada en contra de las personas en situación de migración; sin embargo, piden la atención de las autoridades correspondientes para que se incremente la seguridad en la zona y se realicen los trabajos correspondientes para el saneamiento del lugar.
Para evitar un enfrentamiento entre los vecinos y los migrantes en la zona intervinieron visitadores de diversas organizaciones de derechos humanos, quienes mediaron entre los grupos para bajar los ánimos.
TRASLADAN A MIGRANTES A REFUGIO TEMPORAL
Luego de la protesta, la Mesa de Seguridad Estatal anunció que acordó habilitar un albergue temporal en un inmueble anexo a una iglesia ubicada en el municipio de Santa Lucía del Camino para reubicar a los migrantes en tránsito.
Autoridades del Ayuntamiento capitalino señalaron que en este espacio se habilitará ayuda alimentaria, cobijo y se dotará de medicamentos a los indocumentados durante los próximos tres días, en lo que establecen nuevos puntos de atención.
Cabe mencionar que las personas fueron trasladadas en unidades del transporte público a la casa anexa de la iglesia Felícitas y Perpetua. No obstante, muchas familias permanecen en la zona del Periférico.
Algunos migrantes que se quedaron en el lugar expusieron que fueron defraudados por la empresa Sur, detallando que decidieron modificar el número de la unidad impreso en el ticket sin previo aviso, dejando varadas a varias familias.
En ese contexto, las autoridades indicaron que se están coordinado acciones con Profeco y otras instancias para regular a las terminales de autobuses que están abusando de los migrantes al cobrar altos precios por su traslado a la Ciudad de México, entre otras anomalías.
Con respecto a la queja de vecinos por la basura y la falta de higiene en las calles, anunciaron que se habilitarán cuadrillas de trabajadores de limpia para recoger los residuos de los migrantes en su estadía en las calles de la ciudad.