Local

Alertan por uso de vacuna contra dengue en menores

La Cofepris emitió un Aviso de Riesgo dirigido a personal de salud, alertando sobre restricciones en el uso de la vacuna tetravalente contra el dengue, Dengvaxia; ello, después de detectar que fue administrado a menores de 9 años, lo que va en contra de las indicaciones específicas del producto.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un importante Aviso de Riesgo dirigido a médicos generales, personal de enfermería y pediatras, alertando sobre restricciones en el uso de la vacuna tetravalente contra el dengue, Dengvaxia.

Este comunicado surge después de detectar que este biológico fue administrado a niños menores de 9 años, lo que va en contra de las indicaciones específicas del producto.

Cofepris establece de manera clara que la vacuna Dengvaxia, producida por Sanofi, está destinada únicamente para su aplicación en personas a partir de los 9 años de edad, hasta los 45 años.

Además de esta restricción por edad, se insta a los profesionales de la salud a realizar una serie de verificaciones antes de administrar la vacuna.

Estas verificaciones incluyen:

– No debe aplicarse en menores de 9 años de edad.

– Debe ser aplicada bajo valoración y supervisión médica, de conformidad con las indicaciones establecidas en el registro sanitario, además de que el médico tratante debe apegarse a la evidencia científica vigente para determinar su administración.

– Se debe consultar el instructivo anexo contenido en el empaque de la vacuna Dengvaxia previo a la aplicación de dicha vacuna.

– Además, se debe verificar que el empaque de la vacuna se encuentre en idioma español, cuente con registro sanitario y el número de lote y fecha de caducidad coincidan entre empaque secundario y el frasco ámpula con polvo liofilizado.

Cofepris también aconseja a los médicos consultar el instructivo adjunto dentro del empaque y revisar la ficha técnica de Dengvaxia.

La vacuna Dengvaxia debe ser aplicada únicamente bajo valoración y supervisión médica, y solo a personas que cumplan con los requisitos de edad establecidos. La administración incorrecta de esta vacuna podría representar un riesgo para la salud.

Adicionalmente, Cofepris emite una advertencia contra la adquisición de medicamentos a través de redes sociales, plataformas de venta en línea u otros sitios web no autorizados.

Esto se debe a que existe el peligro de que se trate de productos falsificados, elaborados con ingredientes contaminados o de mala calidad, y que carezcan del principio activo necesario para el tratamiento adecuado.