Arabia Saudita ‘decide’ si el Atlético de Madrid luchará por el título con Real Madrid y Barcelona
A la espera del adiós de Joao Félix y el fichaje de un centrocampista, Simeone contaría con 25 efectivos (tres más de lo habitual) para contrarrestar la calidad de los otros candidatos
A tres días del cierre de mercado, la hoja de ruta del Atlético es clara: Joao Félix se irá sí o sí, se intentará hasta el final la incorporación de un 5 por más que Verratti y Hojbjerg sigan siendo opciones muy complicadas y no se negociará la salida de ningún otro jugador (ni Riquelme, ni Lino, ni Carrasco ni nadie). Dicho de otro modo, la idea es que la plantilla se quede en 25 jugadores… salvo que Arabia Saudí irrumpa indeseadamente en los próximos días o hasta el 20 septiembre y destroce el plan.
El peligro de que la tentación árabe acabe sacando a algún jugador del plantel es el más temido entre los responsables deportivos del Atlético, pues mermaría notablemente el potencial de un grupo que, con 25 jugadores, tendría precisamente en la cantidad de efectivos enchufados uno de sus mayores argumentos para contrarrestar la calidad de Real Madrid y Barcelona en su propósito de pelearles los títulos.
Contar con 25 futbolistas (y todos implicados) no se trata de una cuestión baladí, pues en siete de las once temporadas completas de Simeone al frente del banquillo el Atlético empezaría el curso con 22. De hecho, la excepción sería el ejercicio 20-21, en que la nómina se elevaría a 23, pues la tónica sería confeccionar planteles cortos, como quedaría patente con los 21 efectivos de las campañas 14-15 y 17-18 o los 20 de la 18-19.
Fondo de armario para competir a los grandes
Asumido que el potencial económico de Real Madrid y Barcelona siempre les va a situar como los grandes favoritos a conquistar los títulos, el Atlético centrará sus opciones de convertirse en candidato en el fondo de armario. Pese a que la plantilla tendría margen de mejora con la llegada de un 5, un recambio natural para Nahuel Molina o un 9 que asegurara los 25 goles de los Falcao, Diego Costa o Luis Suárez del pasado, lo cierto es que el rendimiento de los futbolistas que salgan desde el banquillo o que permitan variar el once sin bajar el nivel una vez que comience la acumulación de partidos apunta a ser decisivo en el devenir de los rojiblancos.
En este sentido, la amplitud de variantes con las que cuenta Simeone, cubiertos los agujeros que había en la defensa el curso pasado y con todo el plantel dispuesto a aportar su granito de arena (en la última goleada al Rayo marcaron todos los delanteros y cuatro de los siete tantos fueron anotados por suplentes), el papel de los 16 jugadores que participen en cada partido cobra más trascendencia que nunca.
Un grupo, en definitiva, para ilusionarse… una vez que se cierre el mercado en Arabia, pues decididos en los despachos del Metropolitano a no abrir las puertas a ningún otro jugador que no sea Joao Félix, sólo una mareante oferta saudí puede minimizar la fortaleza de la plantilla.