Nacional

Tienen este mes para 100 nombramientos; trabajo ordinario en el Senado

Con una orden judicial que lo insta a cumplir con su obligación constitucional y en medio de la polarización interna, el Senado regresa a sus últimos 15 días de actividades ordinarias para tratar de concluir los procesos legislativos para concretar al menos 100 nombramientos, entre ellos de tres comisionados del Inai, institución que se quedó sin poder jurídico para que su pleno emita resoluciones.

Pero además, está a sólo 15 días de concretar los nombramientos de magistrados electorales, que dejaron mochos 31 tribunales electorales estatales y a 5 salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El Senado tiene programadas 7 sesiones del pleno y aunque todas las fuerzas políticas han expresado su voluntad por lograr acuerdos, en los hechos no hay señales de posibles acuerdos.

Panistas como Damián Zepeda responsabilizan a Ricardo Monreal de ser quien frena el proceso legislativo, mientras que Monreal responde que es la oposición la que se ha fraccionado y eso impide la construcción de mayorías calificadas.

Pero además del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inai), cuyo pleno no puede sesionar, dado que el Senado no nombró a ninguno de los tres comisionados que le hacen falta para tener el quórum legal, el Senado tiene en la agenda otros nombramientos.

Desde el 2021, el Senado ha acumulado un rezago inédito en nombramientos, porque las diferencias que tienen Morena con la oposición no le ha permitido formar las mayorías calificadas que se requieren, pero desde que comenzó la llamada sucesión presidencial adelantada, las diferencias también han crecido en el interior de la bancada de los senadores de Morena, como lo ha informado su coordinador, Ricardo Monreal.

Incluso desde el 21 de octubre del 2021, el Senado tiene listo el dictamen de elegibilidad de cerca de 300 aspirantes a ocupar 20 vacantes en 17 entidades federativas, que se registraron entre 2020 y 2021 y que hasta el momento no se han concretado.