Nacional

Hospitalización, estable a pesar de alza en casos, según análisis de Serendipia

Aunque el número de contagios sigue en aumento, el de personas que requieren ser internadas por covid-19 no se ha disparado

Pese a que en México los contagios de covid-19 en las últimas semanas han ido en aumento, el número de personas que requieren hospitalización no se ha disparado.

Ayer, la Secretaría de Salud reportó 25 mil 821 contagios nuevos, la mayor cifra desde el pasado 28 de agosto, cuando fueron 28 mil 953; sin embargo, al corte del 5 de enero, en el país había 2 mil 780 hospitalizados.

De acuerdo con un análisis de Serendipia, una iniciativa independiente de periodismo de datos, la ocupación hospitalaria al lunes 3 de enero era de 16.56%, un aumento de 5.84% respecto a la semana anterior.

La ocupación hospitalaria se refiere al porcentaje de camas para pacientes covid-19 que están ocupadas. Éstas se dividen en general, con ventilador y en unidades de cuidados intensivos (UCI). Es decir, conocer el porcentaje de ocupación en un lugar determinado permite conocer si un hospital está saturado de pacientes con la enfermedad y en qué tipo de cama están siendo atendidos.

Según los reportes disponibles en la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), sólo Chihuahua, Baja California Sur y Aguascalientes tienen más de 50% de ocupación en sus camas de hospitalización general, con 58.06, 53.57 y 53.08%, respectivamente. A nivel nacional, 81 hospitales reportan ocupación de 100% en este tipo de camas.

En cuanto a camas con ventilador, la ocupación más alta la registra Aguascalientes, con 51.81%. Los demás estados están por debajo de 34%. Por unidad médica, 16 reportan estar al 100% de capacidad.

Respecto a las camas en Unidades de Cuidados Intensivos, donde son atendidos pacientes más graves, Zacatecas (77.77%) y Aguascalientes (64.51%) son los estados con mayor ocupación y el resto está por debajo de 48 por ciento.

En total, 14 hospitales reportan 100% de ocupación en sus camas de unidades de cuidados intensivos.

El análisis de Serendipia, disponible en https://serendipia.digital/covid-19/ocupacion-hospitalaria-por-covid-19-… indica que el pico en hospitalización general se registró el 15 de agosto de 2021, con 54.24% de ocupación, mientras que el pico de ocupación de camas con ventilador fue el 29 de enero de 2021, con 42.75%, y el máximo de ocupación en cuidados intensivos fue el 21 de agosto de 2021, con 64.14 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *