Mundo

Se va ídolo, inicia leyenda

A los 60 años un paro cardiorrespiratorio apaga la vida de uno de los más grandes genios; anotó el gol del siglo y otro con la “mano de Dios”; un niño de barrio bendecido con un don, un hombre devorado por adicciones y polémicas y cercano a izquierdas disímbolas; Argentina despide a su héroe
La historia del futbol no se puede escribir sin que Diego Armando Maradona  aparezca como su personaje principal.

El Pelusa falleció este miércoles 25 de noviembre, a los 60 años de edad, en su natal Argentina, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio.

Diego perdió la vida en una residencia que alquilaba a las afueras de Buenos Aires, en San Andrés, y donde se recuperaba de una operación en la cabeza a la que se sometió hace un par de semanas.

El pasado 2 de noviembre se informó que el astro argentino sería internado por problemas de ánimo y depresión, en una clínica de La Plata.

Después de horas de tensión, en las que el estado de salud de Maradona se mantenía como un enigma, se dio a conocer que se le había detectado un coágulo en el cerebro, por lo que tendría que ser operado de emergencia.

Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha, Diego Armando Maradona
La intervención fue todo un éxito y el hematoma subdural le fue extirpado. “Terminó la operación, la primera evaluación es que fue exitosa y se pudo extraer el coágulo”, fueron las declaraciones de su médico.

Además de los recientes achaques, Diego sufría de problemas en sus rodillas, por lo que incluso fue operado hace unos años, cuando dirigía en México. Además, en 2012 se dio a conocer que tenía problemas en los riñones.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, declaró tres días de luto nacional, luego del fallecimiento de la leyenda.

La Asociación de Futbol Argentina se despidió en sus redes sociales del mejor jugador en su historia y que probablemente pasen muchos años antes de que alguien lo pueda superar.

¿El primer gol a Inglaterra? Fue la mano de Dios. Les ofrezco mil disculpas a los ingleses, de verdad, pero volvería a hacerlo una y mil veces. Les robé la billetera sin que se dieran cuenta, sin que pestañearan, Diego Armando Maradona
“La Asociación del Futbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, manifiesta su más profundo dolor por el fallecimiento de nuestra leyenda, Diego Armando Maradona. Siempre estarás en nuestros corazones”, se lee en sus redes.

En Buenos Aires, Argentina, los aficionados salieron a las calles con playeras con el número 10 en la espalda y fotografías de su ídolo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *